top of page

¿TRABAJO TEMPORAL O POR PROYECTO?

Foto del escritor: Yazmín MaldonadoYazmín Maldonado

Actualmente, haz escuchado los términos ¿trabajo temporal o trabajo por proyecto?. Si tu respuesta fue afirmativa, déjame explicarte que contratos ofrecen flexibilidad y oportunidades tanto para los dueños de las PYMES como para los empleados. Sin embargo, existen diferencias que debes conocer para identificar cuál se ajusta mejor a tus necesidades.


¿Qué es el trabajo temporal?


El trabajo temporal implica la contratación de empleados por un período limitado. Las empresas suelen recurrir a este tipo de contratos para cubrir necesidades puntuales, como picos de producción, temporadas específicas o la ausencia temporal de un miembro del equipo permanente (vacaciones, licencias médicas).


Es importante resaltar, que el trabajo temporal tiene una fecha de inicio y fin definida, aunque algunos contratos pueden ser renovados o extendidos. Los cuales van a depender de la legislación de nuestro país, los trabajadores temporales pueden tener acceso a algunos beneficios como seguridad social, aunque con una limitación en los servicios.


El trabajo temporal es ideal para quienes buscan una fuente de ingresos extra durante un tiempo determinado o desean probar diferentes industrias sin comprometerse a largo plazo.


¿Qué es el trabajo por proyecto?


Por otro lado, esta modalidad se enfoca en la finalización de tareas específicas. No está vinculado a un período de tiempo concreto, sino a la conclusión del proyecto. Es común en sectores como la construcción, el desarrollo de software o la consultoría.

Esta acaba una vez que se completa el proyecto, sin importar si toma semanas, meses o años. Quizás una de las ventajas rescatables, es que los trabajadores tienen mayor independencia en la ejecución de sus tareas, con menos supervisión directa, aunque debe cumplir con los plazos y objetivos definidos.


A menudo se acuerdan pagos basados entregables en lugar de un salario mensual. También es más frecuente que los trabajadores por proyecto operen como freelancers o contratistas independientes, sin recibir beneficios como seguridad social o prestaciones.


Ahora, ¿Cuál es la mejor opción para ti?


  • Si valoras la seguridad de tener un contrato con duración fija y beneficios laborales, el trabajo temporal podría ser más adecuado.

  • Pero, si lo tuyo se va por la flexibilidad de trabajar en proyectos específicos y tener mayor control sobre tu tiempo y métodos, el trabajo por proyecto es ideal.


Ambas opciones ofrecen una gran versatilidad en el mercado laboral moderno, pero la elección dependerá de tus objetivos personales y profesionales.


¿Te gustaría explorar alguna de estas opciones en tu empresa o negocio? ¡En SOServices te asesoramos en la contratación de talento bajo diversas modalidades!





6 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

留言


Contacto

Selecciona una opción

¡Gracias por tu mensaje!

Nos pondremos en contacto lo antes posible.

Av. Sonora 85 | Colonia Roma | 06700 | Ciudad de México | México

contacto@soservices.com.mx

Tel: 55 5211 5502

© 2022 Creado por SOServices

bottom of page