Haz imaginado que cada producto o servicio que consumes, no solo satisface tus necesidades inmediatas, sino que también contribuye a un futuro más saludable y equitativo. Actualmente, vivimos en una realidad impulsada por un cambio inaplazable: la sostenibilidad empresarial.
Se debe esclarecer que la sostenibilidad en las empresas no es simple tendencia o estrategia de marketing como la mayoría piensa. Por el contrario es, respuesta a una necesidad sociocultural y ambiental a la que nos estamos enfrentando. De unos años a la fecha, se nos ha alertado sobre el agotamiento de recursos naturales, el aumento de la contaminación y el impacto devastador al cambio climático que e estamos provocando al planeta. Es aquí donde las empresas tienen una gran responsabilidad para actuar en visión de adaptarse o enfrentar el riesgo de quedarse rezadas.
Algunos beneficios que pueden tener las empresas del mundo son:
Tener competitividad dentro del mercado, ya que los consumidores están optando por aquellas marcas que demuestren responsabilidad ambiental y social, logrando tener mayores ventas.
A su vez, estas prácticas llevan eficiencia en el uso de recursos, lo que reduce costos operativos, por ejemplo; ahorro de energía, reducción de desechos y el uso adecuado del agua. También las empresas pueden acceder a lo comúnmente denominado mercados verdes y atraer inversiones de fondos, permitiéndose abrir paso a nuevas oportunidades de crecimiento y financiación, tan solo por mencionar.
ESTRATEGIAS VERDES
Existen, algunas estrategias para poderse implementar:
Las empresas deben empezar a evaluar el impacto ambiental de sus productos, es decir; desde su fabricación hasta su uso final, esto para identifica áreas de mejora y reducir la huella ecológica.
Otra es, adoptar modelos donde los materiales para productos sean reutilizables continuamente. En la misma linea, las empresas pueden optar publicando informes dedicados a la sostenibilidad que desglosen las fortalezas y oportunidades en el área.
También debe existir una cultura de sostenibilidad interna. donde los empleados estén comprometidos y sean parte activa de las iniciativas verdes. Esto no solo mejora la moral y el compromiso, sino que también aporta ideas y soluciones innovadoras.
A modo de reflexión, debemos visualizar dicho contexto ya no como una opción, sino como un problema urgente que deba ser atendido lo antes posible, donde las empresas del alrededor del mundo desempeñen el papel de reducir impactos significativos y duraderos.
![](https://static.wixstatic.com/media/9ba2d9_9b73fa4ceba7457695266525c8bf07fb~mv2.jpg/v1/fill/w_940,h_788,al_c,q_85,enc_auto/9ba2d9_9b73fa4ceba7457695266525c8bf07fb~mv2.jpg)
Comments