Sabemos bien que la PYMES se enfrentan a desafíos al momento de crecer y mantenerse competitivas. Sin embargo, constantemente se pasa por alto la inversión financiera. Esta no solo está designada para las grandes corporaciones; al contrario también pueden utilizar la inversión para generar capital, mejorar su estructura y aumentar su competitividad en el mercado.
Ahora, ¿Por qué es crucial que las PYMES inviertan?
De acuerdo con datos del Banco Mundial, el 90% de los negocios a nivel mundial son PYMES, lo que las convierte en la columna vertebral de la economía global. Sin embargo, un estudio de FinTech Global revela que solo el 32% de las PYMES invierten de manera efectiva para mejorar su crecimiento a largo plazo.
Desde luego si no se invierte, muchas empresas se enfrentan a estancamientos y dificultades para adaptarse a los cambios del mercado. Pero, si las PYMES lo llevan a cabo de manera estratégica pueden expandir sus operaciones, mejorar su eficiencia y competir de manera más agresiva en un entorno empresarial cada vez más competitivo.
¿Dónde pueden invertir las PYMES?
Un informe de Deloitte menciona que las empresas que invirtieron en tecnologías digitales experimentaron un crecimiento del 23% en ingresos durante 2023. Herramientas como software de gestión de inventarios, CRM´s y plataformas de e-commerce pueden mejorar la eficiencia y reducir costos a largo plazo.
Asimismo, invertir en el capital humano es uno de los activos más valiosos para cualquier negocio. Según LinkedIn Workforce, las empresas que invierten en el desarrollo de sus empleados tienen un 50% más de retención de talento, lo que ahorra costos en reclutamiento y entrenamiento.
Por otra parte, con el auge del comercio electrónico, el marketing digital se ha vuelto fundamental para atraer nuevos clientes. Statista enfatiza que las PYMES que invirtieron en campañas digitales registraron un crecimiento del 28% en clientes en línea durante 2023.
A lo anterior, las PYMES también pueden considerar inversiones financieras más tradicionales, como bonos, fondos de inversión o incluso bienes raíces comerciales. Un estudio de BlackRock mostró que las empresas que diversificaron sus inversiones lograron retornos del 7-10% anuales.
¿Cómo empezar?
Un primer paso hacia la inversión financiera es desarrollar un plan claro. Esto implica analizar las áreas de oportunidad dentro del negocio y evaluar el riesgo. Además, muchas plataformas están diseñadas para facilitar la inversión a pequeñas empresas, como Funding Circle y Kabbage, las cuales ofrecen acceso a financiamiento y oportunidades de inversión diseñadas para este segmento.
Es relevante decir que este crecimiento no ocurre por accidente. Pues para que las PYMES prosperen en un entorno económico competitivo, deben estar dispuestas a invertir estratégicamente. La inversión financiera puede ser la clave para expandir tu negocio, mejorar la eficiencia y superar a la competencia.
¡Haz que tu PYME crezca! Comienza a planificar tus inversiones hoy y descubre cómo puedes transformar tu negocio. Lee nuestro blog y recibe más consejos financieros, guías y estrategias de inversión diseñadas específicamente para PYMES.
![](https://static.wixstatic.com/media/9ba2d9_42c3f2bc6a734207bb0c3c9755beb911~mv2.jpg/v1/fill/w_823,h_690,al_c,q_85,enc_auto/9ba2d9_42c3f2bc6a734207bb0c3c9755beb911~mv2.jpg)
Comentários