top of page

Conoce ¿Qué es un Headhunter?

Foto del escritor: Yazmín MaldonadoYazmín Maldonado

¿Has escuchado con frecuencia la palabra HEADHUNTER? En este artículo, te explicaremos que implica su rol, cómo funciona y por qué las empresas del país están recurriendo a él.


¿Qué es un Headhunter?


En primera instancia, este término se refiere a aquel profesional que se especializa en la búsqueda y selección de talento para posiciones dentro de las empresas, generalmente su enfoque es identificar, evaluar y captar a candidatos altamente cualificados para vacantes que no suelen publicarse en medios tradicionales o portales de empleo. A menudo, las empresas recurren a headhunters cuando buscan perfiles muy específicos o cuando el proceso de contratación es especialmente crítico.


¿Cómo Funciona un Headhunter?


A diferencia de los reclutadores que comúnmente conocemos, el headhunter es un buscador activo de talento. Esto significa que no espera a que los candidatos se postulen, sino que, realiza una búsqueda directa y proactiva de candidatos que cumplan con los requisitos específicos de la empresa cliente.


Etapas de un en un proceso:


Esta persona trabaja de la mano con la empresa contratante para entender la posición vacante, las habilidades necesarias, la cultura organizacional y las características que se buscan en el candidato ideal.

Una vez hecha esa opción, el segundo paso es subir la vacante en distintos medios como:  LinkedIn, base de datos propias, networking, entre otras), realizando la búsqueda de candidatos que se alineen con el perfil establecido. Esta etapa implica una investigación exhaustiva, ya que a menudo se trata de encontrar personas que no están activamente buscando trabajo.


Cuando se han identificados los candidatos potenciales, el headhunter lleva a cabo entrevistas, evaluaciones de habilidades y análisis para determinar si son adecuados para la vacante. Esto implica no solo evaluar sus competencias técnicas, sino también sus valores.


Posteriormente, presenta a los candidatos seleccionados a la empresa cliente, quienes a su vez decidirán quiénes pasarán a la siguiente fase del proceso, que puede incluir más entrevistas y pruebas.


Para finalizar, el candidato es seleccionado, el headhunter aquí juega un papel en la negociación de condiciones salariales y los términos del contrato, actuando como intermediario para facilitar un acuerdo entre ambas partes.





Beneficios de un Headhunter para los Candidatos


Las vacantes gestionadas por headhunters no son publicadas en sitios web de empleo, lo que significa que los candidatos que trabajan con ellos tienen acceso a oportunidades que de otro modo podrían no conocer.


Estos profesionales pueden ofrecer orientación sobre la gestión de la carrera, preparación para entrevistas y negociación de condiciones laborales, lo que puede ser importante para conseguir el trabajo adecuado.


 Si un candidato está buscando cambiar de empleo pero no quiere que su búsqueda sea conocida por su empleador actual, trabajar con un headhunter garantiza que su información se maneje con discreción.


Como te habrás percatado un headhunter va más allá de llenar simples vacantes. Puesto que su labor es encontrar el candidato ideal para posiciones y difíciles de cubrir, con un enfoque especializado. Las empresas que necesitan talentos excepcionales como para los profesionales que buscan avanzar en su carrera, este profesional juega un papel dentro del proceso de contratación y selección.


Si eres un empleador que necesita encontrar a los mejores profesionales para tu organización, o si eres un candidato buscando nuevas oportunidades, trabajar con un headhunter puede marcar la diferencia.

4 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Contacto

Selecciona una opción

¡Gracias por tu mensaje!

Nos pondremos en contacto lo antes posible.

Av. Sonora 85 | Colonia Roma | 06700 | Ciudad de México | México

contacto@soservices.com.mx

Tel: 55 5211 5502

© 2022 Creado por SOServices

bottom of page